Recuerdo cómo se situaba detrás del instrumento, en un pequeño taburete redondo de apariencia incómoda, invisible para el improvisado espectador, con las piernas abiertas. Entonces abrazaba al violonchelo con todo su cuerpo y comenzaba una danza sensual. Ella con el pelo moreno recogido en una coleta y los ojos, oscuros, ligeramente rasgados., clavados ahora en… Seguir leyendo Candela
Autor: Beatriz Ocampo
” Pride relates more to our opinion of ourselves, vanity to what we would have others think of us.”
Me acerco por primera vez a la literatura decimonónica escrita por mujeres, gracias al club de lectura de la biblioteca de Don Benito, del que desde hoy soy miembro. Esta semana leeré “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen. “Es una traducción bastante ñoña, y la novela, bueno… la novela podría ser la típica novela rosa,… Seguir leyendo ” Pride relates more to our opinion of ourselves, vanity to what we would have others think of us.”
La luz verde al final del malecón
Y mientras me hallaba allí, reflexionando sobre el viejo y desconocido mundo, pensé en el asombro de Gatsby al advertir, por primera vez, la luz verde al final del malecón de Daisy. Había recorrido un largo camino para llegar a este verde césped, y su sueño debió de parecerle tan próximo que no le sería… Seguir leyendo La luz verde al final del malecón
Tres pestes
"Al mundo lo amenazan tres plagas, tres pestes. La primera es la plaga del nacionalismo. La segunda es la plaga del racismo. La tercera es la plaga del fundamentalismo religioso. Las tres tienen un mismo rasgo, un denominador común: la irracionalidad, la irracionalidad agresiva, todopoderosa, total. No hay manera de llegar a una mente tocada… Seguir leyendo Tres pestes
¿Migrantes rescatados o migrantes detenidos?
Ambas cosas, aunque para conocer lo segundo hay que leer hasta el final del tercer párrafo. La fotografía y la noticia proceden de El País. http://politica.elpais.com/politica/2013/08/13/actualidad/1376384602_627395.html
Talco e infortunio
Los birmanos, me cuentan, se distinguen de los tailandeses porque llevan polvos de talco por el rostro, un gesto que ayuda, según sus tradiciones, a atraer la suerte. Sin embargo, en Bangkok su existencia no parece, en modo alguno, afortunada. Son la mano de obra barata de un país cuya emergencia económica no termina de… Seguir leyendo Talco e infortunio
Baldosas rebeldes
Un obrero se afana en colocar unas baldosas en el camino, ahora de tierra, que conduce desde los bungalós hasta la carretera principal. No tiene cemento industrial, así que aplica una capa de arena rojiza, arcillosa, mezclada con agua. Después, coloca las baldosas una a una, golpeándolas con un martillo de goma para hundirlas, sin… Seguir leyendo Baldosas rebeldes
Las gafas occidentales
Antes de viajar a Koh Tao pasé unos días en Bangkok, una metrópolis donde el ruido del tráfico apenas permite oír los pensamientos. Una mañana me acerqué a los muelles, de donde parten los barcos gratuitos que fletan los centros comerciales de la ciudad. Allí fui testigo de la siguiente escena: un perro comienza a… Seguir leyendo Las gafas occidentales
Madrid se desvanece
Madrid se desvanece. Noto como desaparecen los plataneros de grandes copas, insertos en la acera, que dan sombra (y alergia) a los azorados transeúntes, desaparecen con ellos las calles, repletas de bares. En pocas semanas Madrid será un recuerdo para mi. Incluso si vuelvo, ya no será el mismo Madrid, ya que las experiencias vitales… Seguir leyendo Madrid se desvanece
Un barrio de Belfast
Un suspiro ahogado, una mirada al suelo, una mueca, es la primera respuesta que recibes a la inoportuna pregunta ¿qué opinan los irlandeses de la república del conflicto con Irlanda del Norte? Evidentemente, hay distintas opiniones. Hay irlandeses que consideran que la República de Irlanda debería comprender también los condados del Ulster que hoy forman… Seguir leyendo Un barrio de Belfast